El investigador Asociado de la Universidad Antonio de Nebrija y Profesor Catedrático de la Pontificia Universidad Javeriana, Andrés Barrios Rubio, continúa con el análisis de las comunicaciones a través de las redes sociales. En esta oportunidad el profesor Barrios Rubio toma como base de estudio la actuación de Gustavo Francisco Petro Urrego, presidente de Colombia, y el cómo instituye en X la oficina de comunicaciones del estado. Relación política de su mandatario con el pueblo, clima de tensiones que ahondan la profunda polarización y divergencias al interior del colectivo social.
Para el PhD. Barrios Rubio, ambiente de crisis, que se vive en Latinoamérica, instituye en las plataformas sociales un significado especial, púlpito desde el que se tienden puentes entre el actor político, las instituciones públicas y la población. La circulación de mensajes busca reducir el escepticismo, mitigar el impacto de políticas públicas que apuestan por la igualdad social. Esta investigación de metodología mixta tuvo un corpus digital que abarcó la organización, en red, de datos en línea: información gráfica, hipervínculos, referencias o menciones de autor. El mensaje digital permitió percibir, en el espacio en línea, la dualidad que se presenta en el sistema de valores a través de narrativas (temas) y discursos (significados y contextos) que funcionan en el marco de las plataformas sociales. Como principal conclusión se encuentra que el dominio de códigos comunicativos lleva a una lectura activa, seguimiento y control del mensaje para administrar las emociones y reacciones radicales que se exaltan en la coyuntura del momento.