Mitomanía de Gustavo Francisco Petro Urrego comienza a pasar factura de contado al territorio colombiano, fantasía, cortina de humo, que se vendió en las elecciones presidenciales, es hoy el derrotero de un pésimo gobierno, una gestión nula que ha causado un caos político, económico y social sin precedentes en la nación. Crisis que se comienza a vislumbrar, entorno de comunismo llevado al extremo, está atizando los nervios y sacando de manera rápida el dinero y la inversión de agentes extranjeros, connacionales que empiezan a buscar un rumbo en otros territorios y en un entorno donde, pese a la crisis mundial, hay mayor estabilidad y se ve una luz en el camino de cara a futuro, es lo que afirma el periodista-investigador-coaching digital, Andres Barrios Rubio, en la columna de opinión en Pulzo.com que esta semana tituló «Entrampamiento a la soberanía popular» y amplía en el podcast «Panorama Digital».

Para el PhD. Barrios Rubio artimañas populistas de campaña se desdibujan en el ejercicio del poder, Pacto Histórico por Colombia distante está de defender la libertad y la justicia social debida. Redacción de trinos que calaron en el ambiente ciudadano, descalificación constante de la institucionalidad, y ejercicio de la oposición desde discursos mitómanos, lograron agrietar la democracia colombiana y abrieron espacio para que la izquierda se alzara con la victoria, esperanza de cambio que se desvanece ante la rapiña mezquina que trae consigo una casta política que no le importa el daño que causan, al país, sus mentiras y desinformación. Ambición de poder escudada en las garantías liberales y progresistas, del sistema político nacional, pontificaron un falso adalid que dice luchar por el bienestar de los más vulnerables y la «paz total», pero en su actuar devela que se debe pasar del ilusionismo a la triste realidad que muestra más de lo mismo en el continuismo de las coaliciones de gobierno.

Privilegios desmedidos, clientelismo y corrupción, que se eclipsan con promesas falsas y ánimos plagados de revanchismo y desinformación, muestran que el futuro de Colombia será igual o peor al que tanto criticaron por años. Lejana está la constitución de un equipo de gobierno en el que el mérito y la preparación no brillen por su ausencia, el primer trimestre de la administración Petro Urrego siembra la zozobra y la incertidumbre que ya pasan factura de contado en el mercado de capitales. Baja ejecución y cuestionables propuestas de política social y económica por parte de la izquierda montan una parafernalia desde la que reculan y se contradicen delineando una doctrina gubernamental que no tendrá retorno. Aniquilación de la clase media y la producción industrial de Colombia, que se propicia desde la presidencia, el congreso, los ministerios, y las diversas instituciones, solo genera vergüenza al comprobar que lo más histórico de los primeros días de su presidente es el costo del dólar, el alza en el precio de la gasolina, el nivel de las tasas de interés, la inflación, la inseguridad y el desgobierno.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp