Mi Perfil Profesional

Administrativo académico e investigador de los los medios de comunicación, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación “TIC” y los procesos de formación. Capacitado para desempeñase en los distintos campos de la comunicación con competencias conductuales y habilidades directivas. Concentra su actividad investigativa, actualmente, en el uso de las redes sociales como espacio para la interculturalidad en el caso de los jóvenes, el impacto de las TIC en la formación de los comunicadores, y en el análisis de las sinergias entre el online y el offline en la industria mediática colombiana; temas sobre los que versan sus publicaciones académicas.

Experiencia Laboral

  • Docente Catedrático * Departamento de Comunicación * Facultad de Comunicación y Lenguaje * Pontificia Universidad Javeriana * Julio 2021 – Actual. * Bogotá – Colombia. * Responsable de dictar las cátedras de Proyecto Profesional II, Profesiones de la Comunicación y Recepción y Audiencias en el programa de Comunicación Social a través de la Facultad de Comunicación y Lenguaje.

  • Docente Catedrático * Facultad de Comunicación * Universidad de La Sabana * Mayo 2021 – Actual. * Bogotá – Colombia. * Responsable de dictar la Electiva de Podcasting en las maestrías de Periodismo y Comunicación Digital y Comunicación Estratégica a través de la Facultad de Comunicación. Director tesis de Maestría.
  • Director Emisora UCompensar Stéreo * Facultad de Comunicación * Fundación Universitaria Compensar * Abril 2021 – Actual. * Bogotá – Colombia. * Responsable de establecer los parámetros y directrices para el diseño de programación y producción de contenidos informativos, culturales y musicales. Definir la estrategia de publicación de contenidos al aire y digitales, gestionar de manera oportuna las respuestas a las expectativas y necesidades, identificadas en el seguimiento a los stakeholders.
  • Investigador Asociado * Facultad de Comunicación y Artes * Universidad de Nebrija * Mayo 2020 – Actual. * Madrid – España. * Desarrollo de proyectos de investigación conjunta para crear y consolidar una red de investigadores como vía de impulso a la movilidad de los estudiantes y el desarrollo de iniciativas de formación de investigadores. Participación conjunta en convocatorias públicas o privadas para el desarrollo de proyectos de investigación; promoción de la actividad científica y la divulgación de la investigación desarrollada. Coorganización de seminarios, talleres o conferencias.

  • Periodista – Columnista Freelance * Pulzo.com * Abril 2019 – Actual. * Bogotá – Colombia. *Columnista de opinión. Responsable de publicar semanalmente, un texto de análisis que aborda los problemas coyunturales del entramado social colombiano.

  • Director Departamento de Comunicación Social y Cinematografía * Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano * Agosto 2017 – Julio 31 de 2020. * Bogotá – Colombia. * Responsable de ser el nodo articulador y administrador de las actividades de docencia, apoyo a la investigación y extensión; proponer y consolidar la oferta académica; administrar profesores de planta y cátedra, proponer sus perfiles y realizar la evaluación de desempeño; proveer recursos profesorales a los programas académicos; coordinar la propuesta de cursos de educación continuada; programar y verificar el cumplimiento de monitorias, tutorías y consejerías; articular y promover proyectos de investigación y consultoría; asegurar el cumplimiento del presupuesto asignado al departamento o escuela; realizar seguimiento y evaluación de indicadores. Lider del proceso de Acreditación Internacional del programa de Comunicación Social – Periodismo.

  • Director Maestría en Generación y Gestión de Contenidos Digitales * Departamento de Comunicación Social y Cinematografía * Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano * Agosto 2018 – Julio 31 de 2020. * Bogotá – Colombia. * Responsable de ser el núcleo básico del conocimiento que mantiene la relación permanente y directa con los estudiantes. Encargado de atender directamente las necesidades de los estudiantes; monitorear el desempeño académico, la permanencia de los estudiantes y su vinculación con el sector empresarial; promover convenios y alianzas para la movilidad estudiantil, la doble titulación y el intercambio de experiencias académicas; realizar y verificar los diferentes trámites académicos de los estudiantes; asegurar el cumplimiento de las condiciones de calidad de los programas y la actualización de la información; asegurar el cumplimiento del presupuesto asignado al programa; realizar seguimiento y evaluación de indicadores; adelantar los procesos de autoevaluación y de acreditación.

  • Director Emisora Óyeme Utadeo * Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano * Septiembre 2008 – Enero 2021. * Bogotá – Colombia. * Responsable del funcionamiento total de la emisora virtual de la Universidad. Encargado del manejo administrativo, financiero, relaciones públicas, mercadeo y programación. Así mismo gestionar las labores de los estudiantes practicantes de la emisora en los diferentes turnos dentro de la programación del día. Rendir informes ante consultas realizadas por las instancias administrativas y académicas de la Universidad. Representar a la Universidad ante entidades académicas como la Red de Radio Universitaria de Colombia, de la cual fue Vicepresidente en el periodo 2013 – 2015.

  • Docente titular * Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano * Agosto 2003 – Enero 2021. * Bogotá – Colombia. * Docente titular del programa de Comunicación Social – Periodismo; estructuración y modificación del plan de estudios del programa tecnológico de Producción Radial, siendo el Coordinador (2005 – 2015); representante de los docentes del programa ante el Comité Académico, en los periodos 2005 – 2006, 2006 – 2007, 2008 – 2009, 2009 – 2010, 2010 – 2011, 2011 – 2012, 2013 – 2014; elegido para representar a todos los docentes de la universidad, ante el Comité Académico en los periodos, 2009 – 2010 y 2011 – 2012; Investigador principal de los proyectos: Usos y consumos de las nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC y Cómo influencian las redes sociales la construcción de contenidos y el establecimiento de la agenda radial colombiana; Ponente de los proyectos de investigación en distintos eventos nacionales e internacionales; Autor de libros y diversos artículos en revistas (nacionales e internacionales) indexadas; Creador y Director de la emisora virtual “Óyeme UJTL”; Maestro de Ceremonias en diferentes eventos oficiales de la universidad; integrante del proceso de Autoevaluación Institucional con fines de acreditación (Mesa 2 – estudiantes y profesores y Mesa 12 recursos financieros).

  • Productor Deportivo * Señal Radio / Radio Nacional de Colombia * Enero 2014 – Diciembre 2015. * Bogotá – Colombia. * Co-anchor del programa Señal Deportes (emitido los domingos de 10:00am a 12:00m); apoyo del Director en la mesa de trabajo y en la búsqueda de personajes; responsable de los informativos de la hora a las 5pm, 6pm y 7pm; elaborar un blog y 1 podcast semanal; alimentar la página web con una nota deportiva regional al día y efectuar informes para la página web al encontrarse en un cubrimiento especial.

  • Docente Hora Cátedra * Corporación Unificada de Educación Superior * Enero 2005 – Mayo 2006. * Bogotá – Colombia. * Responsable de dictar las cátedras de Taller de Deportes I, Taller de Locución I y Taller de Locución II en el sistema semestralizado que desarrolla la Universidad a través de su Facultad de Comunicación Social con el programa de Periodismo Deportivo.

  • Maestro de Ceremonias – Director de Protocolo * ORBE * Agosto 2003 – Diciembre 2005. * Bogotá – Colombia. * Responsable del protocolo en los diferentes eventos manejados por ORBE (Organización de Banquetes y Eventos) en sus salones de recepciones Majick Club, Chico Plaza y La Capilla. Así mismo encargado de ser el Maestro de Ceremonias en los diferentes actos realizados por la Empresa cada fin de semana.

  • Periodista – Locutor – Comentarista * Colmundo Radio * Septiembre 2004 – Abril 2005. * Bogotá – Colombia. * Director, coordinador general y conductor del programa nacional El Gran Mano a Mano Deportivo. Comentarista de la información del deporte para el programa Tiempo de Juego. Así mismo locutor – comentarista en los programas Colmundo Deportes y Tiempo de Análisis que se emiten a lo largo de la tarde los días domingos; en este espacio se realiza un análisis de las actividades deportivas realizadas el fin de semana y se transmite lo que acontece en el desarrollo de la jornada del fútbol profesional colombiano.

  • Periodista – Locutor – Comentarista * Radio Santa Fe * Agosto 2003 – Diciembre 2003. * Bogotá – Colombia. * Comentarista responsable de cubrir toda la información del deporte para el programa Deportes 1070 que se emite de lunes a viernes de 7:00pm a 8:00pm. Así mismo, de manera rotativa con el Director de Deportes, encargado de cubrir la Sección Deportiva en el Noticiero Santa Fe que dirige Juan Guillermo Ríos y está al aire de lunes a viernes de 5:00am a 9:00am y de 12:00m a 1:00pm. Presentó el programa La Gran Revista Dominical que se emite los domingos de 2:00pm a 6:00pm; en este espacio se realiza un análisis de las actividades deportivas realizadas el fin de semana y se transmite el partido del fútbol profesional colombiano que se desarrolla en el Estadio Nemesio Camacho El Campín.

  • Periodista – Locutor – Comentarista * Caracol Radio * Septiembre 2001 – Julio 2003. * Ibagué – Colombia. * Responsable de cubrir toda la información del fútbol profesional colombiano, incluido el Deportes Tolima, para el programa El gran combo de Radio Reloj que se emite de lunes a viernes de 12:00m a 1:00pm. Así mismo realizar las distintas entrevistas y comentarios desde el camerino norte del Estadio Manuel Murillo Toro. Presentar en algunas ocasiones el programa El hincha Caracol que se emite los días del fútbol profesional. Ejecutar, dirigir y producir programas específicos como La Churumbela en Aguinaldos (programa especial de fin de año, que se realizaba en los meses de noviembre y diciembre); también ser narrador y coordinador de las transmisiones realizadas con motivo de los VII Juegos Deportivos Nacionales de la ACORD – Asociación colombiana de Redactores y Periodistas Deportivos – (estos tuvieron lugar en Ibagué del 7 al 11 de enero de 2002). Del mismo modo desempeñarse como Animador o Voz Comercial en las diferentes transmisiones del fútbol profesional y aficionado que realiza el Combo Deportivo en el Departamento del Tolima y en pautas publicitarias emitidas en las emisoras de Caracol (Cadena Básica, Radio Reloj, Tropicana Stereo y La Vallenata).

  • Director General – Presentador – Periodista * Canal 4 Ibagué TV * Julio 2002 – Diciembre 2002. * Ibagué – Colombia. * Espacio en Concesión. Responsable del funcionamiento total del espacio que se emitía los días lunes y jueves por el canal regional IBAGUÉ T.V. de los sistemas de cable TOLIVISIÓN, CABLEVISIÓN, TELESAT Y TELEUNIÓN. Encargado del manejo administrativo, financiero, relaciones públicas y mercadeo. Todo se realizó a través de la empresa Tuto’s Publicidad & Comunicaciones y/o Andrés Barrios Rubio.

  • Periodista – Locutor – Comentarista * Capital Radio * Septiembre 2000 – Mayo 2001. * Bogotá – Colombia. * Coordinador del programa Deportes Capital (lunes a viernes de 1pm a 2pm). Responsable de cubrir toda la información de Millonarios y realizar las distintas entrevistas y comentarios desde el camerino norte del Estadio Nemesio Camacho el Campín, en las diferentes transmisiones de fútbol. En los torneos aficionados de fin de año asumió la labor de relatar el torneo del barrio Olaya en los meses de diciembre de 2000 y enero de 2001.

  • Periodista – Locutor – Comentarista * Voz de Bogotá – Todelar * Marzo 2000 – Septiembre 2000. * Bogotá – Colombia. * Responsable de cubrir toda la información de Millonarios y así mismo encargado de realizar las distintas entrevistas y comentarios desde el camerino norte del Estadio Nemesio Camacho el Campín, en las diferentes transmisiones de fútbol. En los torneos aficionados de fin de año asumió la labor de relatar el torneo del barrio Olaya en los meses de diciembre de 2000 y enero de 2001.

  • Director General – Director Deportes * Radio Unilatina 94.4FM * Enero 1999 – Marzo 2000. * Facatativá – Colombia. * Responsable del funcionamiento total de esta emisora comunitaria. Encargado del manejo administrativo, financiero, relaciones públicas, mercadeo y programación. Así mismo era el llamado a contratar y ubicar al personal en los diferentes turnos dentro de la programación del día. Rendía los informes correspondientes para prever cualquier consulta que pudiera realizar en algún momento el Ministerio de Comunicaciones o las distintas autoridades de la región. Realizó programas específicos y bandera de la emisora: Música, deporte y mucho más…, Zona de Ataque, La Churumbela y Aguinaldos fin de siglo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

septiembre 20, 2023

Camino de la izquierda #Opinión y #Podcast de Andrés Barrios Rubio en AlPoniente.com

La izquierda latinoamericana tiene un tránsito común en su llegada al poder, promesa de igualdad, pago de deudas ancestrales y reivindicación de los “nadies”, mundo ideal […]
septiembre 13, 2023

Camino a… #Opinión y #Podcast de Andrés Barrios Rubio en AlPoniente.com

Reformas propuestas por el gobierno del cambio atomizan el ambiente social colombiano, incapacidad para gestionar las políticas en el legislativo llevan a que el ejecutivo ahora […]
septiembre 12, 2023

En las urnas #Opinión y #Podcast de Andrés Barrios Rubio en AlPoniente.com

Camino electoral por el gobierno local saca a flote las estrategias de cada uno de los partidos y movimientos para hacerse a las alcaldías, gobernaciones y […]
agosto 30, 2023

No hay peor ciego #Opinión y #Podcast de Andrés Barrios Rubio en AlPoniente.com

Defensa a ultranza que hacen los colectivos Petri… adictos de su presidente no pueden ocultar con un dedo lo que está ocurriendo en Colombia. Desequilibrio mental, […]

Mi Podcast

Escucha y descarga gratis los episodios de mi podcast “Panorama Digital”.

Como coaching empresarial y periodista, en este canal sonoro de iVoox que se extiende a TuneIn, Spotify o iTunes tendrán acceso, gratis en su iPhone, android, windows phone, a podcast de:

Conferencias.

Entrevistas con agentes de la industria.

Análisis y opinión de temas de coyuntura.

Tácticas digitales de los medios en el ecosistema digital.

6C0A0014

Este es un elemento de encabezado personalizado

WhatsApp Chat WhatsApp