Este 20 de junio finaliza la primera legislatura del Congreso y el balance es preocupante. La clase política colombiana agudiza la polarización del país y bloquea la agenda legislativa del gobierno de Iván Duque. El Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios Rubio, en su columna de Pulzo.com «Ignominia legislativa colombiana» hace un análisis detallado de la actuación de los 108 Senadores y 171 Representantes en el Capitolio Nacional.
En su texto Barrios Rubio señala que el compromiso principal de Senadores y Representantes era viabilizar la agenda legislativa del nuevo Gobierno y acompañar la implementación de los acuerdos de paz, pero los legisladores de oposición se unieron con los independientes y bloquearon todos los proyectos de Presidencia. La voluntad política de los cabildantes parece estar concentrada en la ley del menor esfuerzo, y los ciudadanos nuevamente somos quienes debemos sentir en el bolsillo las consecuencias de la corrupción, el detrimento y falta de acciones legislativas.
Es hora que los congresistas asuman su compromiso y responsabilidad con el electorado, fijen metas, proyectos y acciones que permitan recomponer el camino político, económico, jurídico y social de Colombia. En las urnas fueron elegidos para gobernar, prestar un servicio en pro del interés colectivo; ojalá que estas vacaciones legislativas sirvan para la reflexión y que el 20 de julio inicie una nueva legislatura diametralmente opuesta a la que ahora termina.