El bicentenario de la gesta libertadora trajo a la memoria las disputas de santanderistas y bolivarianos, conflicto que ahora cobra vigencia con el éxodo de los venezolanos a territorio colombiano dada la opresión de la dictadura socialista-bolivariana del siglo XXI. Tintes políticos, económicos, sociales y territoriales que son analizados por el Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios Rubio, en la columna «Cuando la viga del ojo ajeno se vuelve propia» publicada en Pulzo.com.

Para el PhD. Barrios Rubio Colombia y Venezuela tienen una historia común que comparte fenómenos y flagelos que obligan a hablar de disputas políticas y territoriales que proceden del feudalismo y centralismo que suscitó tensiones regionales y trajo consigo la división de lo que históricamente se conoció como la Gran Colombia. Pensamientos de izquierda y derecha que agudizan el patriotismo y las diferencias de pensamiento y acción.

Hoy se pide fijar desde Colombia una política fronteriza clara que impida el ingreso indiscriminado de migrantes a la nación cafetera.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp