Germen más letal y perverso que el Coronavirus ha resultado el desdén del Gobierno, y algunos sectores poblacionales, ante la compleja situación que afronta la urbe mundial. El pánico no puede superar la prevención y autocuidado que debe acompañar este momento de caos, interés común sobre el particular que llama a acatar las disposiciones de las autoridades sin minimizar o despreciar lo engorroso de la situación, es lo que dice el Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios Rubio, esta semana en su columna de Pulzo.com titulada «Pandemia de mezquindad» y que se amplía en el podcast Panorama Digital.

Para el PhD. Barrios Rubio acrecienta el problema la indisciplina pública, la falta de ética y los inadecuados comportamientos de los ciudadanos que, a parte de menospreciar la coyuntura, están exponiendo al colectivo y propagando la alarma. Falta de liderazgo presidencial contribuyen a la irresponsabilidad de los ciudadanos, sujetos para los que parece primar la parranda, el shopping, los paseos de playa, y demás temas banales, que sacan a flote el egoísmo del ser y dejan de lado el cuidado propio y las posibilidades de contagio que pueden llevar a sus hogares.

Basta de egoísmos, todos unidos, como colectivo, estamos llamados a ser protagonistas del tránsito que se avecina para Colombia, sociedad del pos-coronavirus que, después de hacer frente a la emergencia sanitaria, estructura planes de acción que se anticipan a la contingencia económica que se vislumbra en convergencia con la polarización del país.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp