Primer mes de los mandatarios locales denota que ya entienden lo complejo de implementar lo prometido y el pasar del cuestionamiento a la acción. El cumplimiento de la palabra empeñada, preparación para afrontar la realidad coyuntural de los temas prioritarios de los territorios locales, parece no responder a las expectativas que se tenían por parte del electorado es lo que afirma el Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de la Utadeo, Andrés Barrios Rubio, en la columna de Pulzo.com titulada «Inexorable diferencia entre la crítica opositora y el gobernar» y que se amplía con el podcast «Panorama Digital».

Para el PhD. Barrios Rubio, en el caso de Bogotá, se percibe un atropellado panorama que se entreteje para una ciudad que está ávida de un cambio, del compromiso de una burgomaestre que la saque del atraso en el que se encuentra sumida por la grave corrupción y falta de voluntad política. Más que un trampolín político, para aspirar a la Presidencia de la República, la Alcaldía de Bogotá debe constituirse en un escenario de obras y acciones que determine la idoneidad política, económica y social de Claudia López como mandataria.

Por lo pronto son más las ilusiones que se tenían que la realidad de la burgomaestre capitalina, por el bien de los bogotanos solo resta esperar que pueda asimilar el cargo y recomponer el camino para la transformación que tanto anhela y requiere Bogotá.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp