El inconformismo social que ha salido a flote en Colombia deja entrever que hay factores clave desde los cuales dialogar y encontrar un punto medio para construir soluciones, se está ante una incongruencia que pretende borrar de un tajazo más de 50 años de antecedentes y detonantes; deuda histórica que, como planteó Adriana Lucía en Twitter, ahora estalla y le toca enfrentar y resolver a Iván Duque Márquez en este momento de la coyuntura nacional. Sujetos que no solo reaccionan ante el escenario en el que se encuentran, sino que buscan coartar la libertad de expresión de quien piensa diferente al régimen que quieren imponer, es lo que dice el Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios Rubio, en su columna de Pulzo.com titulada «Pan y circo para todos» y que se amplía en el podcast «Panorama Digital».

Para el PhD. Barrios Rubio se está en el marco de una protesta en la que hay muchos que pescan en río revuelto y en la que no hay derecho a puntos medios o enriquecer la discusión y el debate público democrático. Corderos mansos, nefastos para el país, que manipulan estratégicamente a un colectivo que incauto sigue sus pasos. Es hora de tomar conciencia, fijar posturas y jugar un papel preponderante en este caos en el que está inmersa Colombia, como actores del entramado social cada uno está llamado a ser parte de la solución.

Los excesos están mandados a recoger, el diálogo es la base de toda negociación y consenso, pero requiere de la disposición de escuchar y a su vez ceder para concertar soluciones viables en el corto, mediano y largo plazo.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp