Límites de la ética, la moral, las buenas costumbres se están empezando a desdibujar al interior del colectivo social colombiano. Libertinaje extremo al que se ha querido enfocar a la juventud desbordada, y también a otras capas poblacionales de la nación, siembra serios cuestionamientos sobre la decisión que ha tomado la Corte Constitucional. Poder decir NO, establecer un comportamiento adecuado, o por lo menos prever que toda acción tiene reacción, llama a confrontar el facilismo que se le quiere dar a lo que puede ocurrir después de un apasionamiento, o de una situación acalorada. Se está al frente de un entorno en el cual las fronteras hoy se rompen, las consecuencias se sufrirán a futuro, una población que tiene en entredicho lo que está por venir, es lo que afirma el periodista-investigador-coaching digital, Andrés Barrios Rubio, en la columna de opinión en Pulzo.com que esta semana tituló «Escaso valor de la vida» y amplía en el podcast Panorama Digital.

Para el PhD. Barrios Rubio decisión de la Corte Constitucional frente al aborto abrió fuerte debate ideológico y conceptual en el que parece garantizarse que el fin justifica los medios. Aval que se dio esta semana en el territorio nacional, por parte de la Corte Constitucional, a la despenalización por interrumpir un embarazo, hasta la semana 24, enciende una discusión que tiene muchas aristas y puntos a favor y en contra de cada postura. Fanatismo de los colectivos feministas deja claro que, para muchos, como el poder adquisitivo, el valor de la vida cada vez es más efímero. Problema grande es abrir la ventana del aborto como un método anticonceptivo y/o rutinario, sin reconocer que se está al frente de una consecuencia que plantea el escenario de un país en el que hace parte del paisaje la educación sexual y reproductiva, sana y responsable.

Formación para la gestación como una decisión parental consensuada y responsable llama a aproximarse a una divergencia, no tan sutil, de lenguaje que hay en el trasfondo de esta situación: más que decidir sobre su cuerpo, la mujer está determinando el destino de una vida. Imposible es dentro del ejercicio de la democracia pretender que todos tengan las mismas convicciones, pero el debate que se abrió debe dejar de lado la calentura del momento y ser abordado con argumentos. Causales establecidas en la ley para la práctica del aborto, en las primeras semanas de embarazo, ya instituía un acuerdo social frente a situaciones particulares: peligro para la salud física o mental de la mujer, grave malformación del feto, y violación.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp