Ajedrez político que se develó este 20 de julio en el legislativo es la reacción a una atomización de las fuerzas de oposición, más que una mano oscura de la derecha colombiana es la mezquindad que existe al interior de las fuerzas opositoras. Interés por arañar el poder los lleva a tener actitudes incoherentes en su forma de actuar y proceder frente a los colombianos. Legislación frente a lo que ocurre al interior de la primera línea, protesta social llevada al extremo, es lo que los está sepultando y les está, de una u otra manera, llevando al extremo de lo que es la malquerencia de la política colombiana. Ahora empiezan a medirse las fuerzas de cara a lo que serán los próximos comicios, a cómo se acomodará cada una de las instancias para poder llegar al legislativo o por qué no tratar de aspirar a una presidencia, ministerios y demás cuotas burocráticas que ya están en el juego del partidos político; es lo que afirma el periodista-investigador-coaching digital, Andrés Barrios Rubio, en la columna de Pulzo.com que tituló «¿Ingenua oposición?» y amplía en el podcast «Panorama Digital».
Para el PhD. Barrios Rubio dosis de coherencia e inteligencia política fue la que se vio este 20 de julio en el legislativo en donde se midieron los ímpetus políticos y se atomizaron las fuerzas opositoras. “Jugadita” glauca en la segunda vicepresidencia y encolerizado reclamo de las fuerzas humanas, que se autoproclaman como decentes, es la evidencia clara del irrespeto a la democracia por parte de la extrema izquierda colombiana; voto en blanco antes que un veto a un candidato en particular es la consecuencia de apostar por el peor de los nombres que tenían los grupos de oposición para ese cargo en la mesa directiva del Senado.
Testaruda actitud egocentrista, delirio de persecución permanente, impide asimilar, a los integrantes del pacto histórico, que adoctrinamiento callejero de la primera línea, lavado de cerebro a grupos minoritarios, socavamiento de la moral y la economía del país, comienza a pasar factura de contado a una fuerza política que esta siendo derrotada por el odio que destilan y la mezquindad que los acompaña en cada una de sus acciones. Aprobación y desaprobación de una propuesta política hace parte del ejercicio democrático de una sociedad, problema de la izquierda está en la desunión que quedó en evidencia al interior de los grupos alternativos fruto de la contradicción y el ataque indiscriminado entre ellos mismos.