Bogotá es una ciudad con un caos vehicular resaltado por firmas internacionales. Crisis de movilidad que está sustentada en tres tópicos particulares: improvisación administrativa, falta de planificación y cultura ciudadana de locomoción; ítems que son abordados por el Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios Rubio en su columna «Incongruente política y cultura de movilidad capitalina» publicada en Pulzo.com

Para Barrios Rubio la capital dista bastante de las necesidades de una ciudad con más de 8 millones de habitantes, cerca del 20% de la población nacional. La convergencia de vehículos particulares, servicio público, motos, ciclistas y peatones pide una nueva alternativa de locomoción, un sistema de metro que facilite el desplazamiento de los ciudadanos entre cada una de las localidades.

Desde el Palacio de Liévano se requieren estrategias para generar un verdadero Sistema Integrado de Transporte Público que sea eficiente y atractivo para los ciudadanos. Los ciudadanos debemos recobrar la educación vial, el sentido de convivencia y respeto por las normas. Compromiso mutuo al que se debe acoger la propuesta política de los candidatos que se postulan para gobernar los destinos de la capital en el próximo periodo.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp