En esta oportunidad, el periodista, investigador y coaching digital, Andrés Barrios Rubio, se sumerge en la marea futbolística colombiana, que por estos días es noticia ante la salida de Carlos Queiroz del combinado nacional; un barco que, por ahora, no tiene timonel y que navega sin dirección. Con la ausencia de un técnico en la Selección Colombia, la baraja de apuesta por quién llegará a ocupar ese cargo tan ensombrecido por las derrotas padecidas en Barranquilla y Quito se confunden entre las pasiones de los aficionados que quieren el regreso de José Néstor Pékerman, el talento nacional de Juan Carlos Osorio, Reinaldo Rueda, Hernán Darío “Bolillo” Gómez y Luís Fernando Suárez, y la buenas sensaciones que genera directores técnicos como Marcelo Gallardo, Marcelo Bielsa o Jorge Sampaoli. Espinoso tema que se amplía en el podcast «Panorama Digital».

Sobre este tema, que genera odios y pasiones como la política colombiana, habla el PhD. Barrios Rubio en su columna semanal en Pulzo.com que ha titulado «¿Mera coincidencia?«. De entrada asegura que: «Cualquier parecido de la realidad que vive hoy la Selección Colombia, con lo que ocurre al interior del colectivo social de la nación, es el fiel reflejo de la necesidad de cambio».

En su texto, el periodista, investigador y coaching digital plantea la necesidad de «un técnico con experiencia, liderazgo, manejo de grupo y títulos que con disciplina e independencia no se deje manosear y manipular por unos directivos con apetito de protagonismo». Un líder que no dependa de los jugadores «estrellas», que no actúe y haga caso a los comentarios de la prensa nacional, que no se deje manipular de los directivos. Un líder que tenga la capacidad de devolverle la esperanza al equipo y al país.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp