Filosofía populista que se toma el continente americano se materializa en el territorio nacional con el Pacto Histórico, y su presidente, que en 30 días de gobierno deja más dudas que certezas. Es claro que la improvisación que materializó la alcaldía de Gustavo Francisco Petro Urrego se consolida en el ejercicio del poder en la presidencia de la República. Negociación con grupos al margen de la ley, apertura total al vandalismo en búsqueda de una paz total, está secundada por una política energética que busca entregar a Venezuela todos los réditos de la economía, que se puede y se tiene con qué soportar en Colombia, ni qué decir de la soberanía nacional, el dominio sobre las aguas oceánicas que se quiere ceder a Nicaragua en un afán de congraciarse con los líderes de la izquierda latinoamericana. Intromisión irrespetuosa que se ha generado hacia el gobierno chileno son los detonantes de una política que nada claro tiene lo que está por venir en el territorio colombiano, es lo que afirma el periodista-investigador-coaching digital, Andrés Barrios Rubio, en la columna de opinión en Pulzo.com que esta semana tituló «Asustados» y amplía en el podcast «Panorama Digital».

Para el PhD. Barrios Rubio meme que incorpora la imagen de su presidente con la frase “los veo asustados” materializa lo que gran parte del país siente al cumplirse el primer mes del gobierno. Treinta días en el ejercicio del poder denotan que Gustavo Francisco Petro Urrego aún no se baja de la tarima y sigue de campaña por los rincones más recónditos del territorio nacional, nunca un mandatario había causado tanta incertidumbre en todos los sectores del poder ejecutivo, legislativo y judicial del país. Incompetencia de su presidente, y el cuerpo ministerial, preocupa y genera miedo ante lo que se delinea en temas coyunturales de cara al futuro: la seguridad energética colombiana, la estabilidad y productividad económica, el respeto por la institucionalidad, el equilibrio social y alimentario, las relaciones internacionales, la fidelidad a los principios democráticos, o la seguridad que ahora se entrega a los bandidos en busca de una paz total.

Lea la columna completa acá.

WhatsApp Chat WhatsApp