Continuando con la inmersión en el ecosistema sonoro el docente-investigador de la Pontificia Universidad Javeriana, Andrés Barrios Rubio, centra su atención en el fenómeno del podcasts en Colombia. El producto sonoro continúa siendo un punto de reunión y encuentro de las audiencias con la información y el entretenimiento. El audio permanece en la dieta de los jóvenes y se revitaliza a través del podcasts como lo afirma el profesor Barrios Rubio en el artículo que tituló «The podcast as the centre of young Colombians’ information consumption in the digital sonosphere«.

Para el PhD. Barrios Rubio la relación entre la industria del sonido y su audiencia está influenciada por el uso generalizado de los teléfonos inteligentes como medio principal de acceso a Internet. Esto ha llevado a una transformación en la lógica de los medios, particularmente entre los jóvenes en Colombia, a medida que se adaptan a un ecosistema en evolución que está redefiniendo la creación, producción y distribución de medios. El objetivo de esta investigación es determinar la importancia de los podcasts en los hábitos de consumo de información de los oyentes/usuarios y examinar cómo esta innovación digital se posiciona en la oferta de contenido de la radio y los productores independientes. El estudio emplea un enfoque metodológico mixto, que incluye un estudio de caso que implica la administración de 190 encuestas a jóvenes, la revisión y escucha de repositorios digitales de plataformas de podcast y la realización de quince entrevistas con productores de podcasts. La principal conclusión es que los podcasts están revitalizando el contenido de audio en pantalla, conectando a los jóvenes con la información y la realidad de su entorno.

Lea el artículo completo acá.

WhatsApp Chat WhatsApp